Hoy me apetece volver a Ordesa. Cómo ya estuvimos en el Monte Perdido, nos toca la otra maravilla que es el Cañón de Añisclo. Fue la primera ruta que hice del Parque e iba, como imagino muchos de los que van por primera vez, había visto muchas fotos,vídeos, iba en plan listilla cómo diciendo: no si ya se lo que voy a ver.... Hasta que lo vi de verdad y pasé a ser una ignorante más y a disfrutar como una niña de lo que iba viendo, la montaña, y sobre todo el agua, en casi todas las facetas montaneras: cataratas, ríos,fuentes,charcos,arroyos...... Así que empezamos....
Cómo podréis leer en la wikipedia, el inicio de este valle es un impresionante circo glaciar que luego se va transformando en un profundo cañón fruto de la acción del agua. Para ir, es cómo todo, madrugón si quereis dejar el coche bien aparcado, porque aunque hay un aparcamiento, es pequeño y al final acaban todos los coches a lo largo de la carretera. No busqueis casetilla de información, pero hay paneles informativos tanto al principio cómo entre medias de la ruta, o sea que no tendreis problemas y si no, ya sabeis, ¿donde va vicente? pues eso, seguid a los que van delante, que seguro que van a donde vais vosotros.
Bueno, os podría poner las horas que se tarda, pero sinceramente yo no soy de fiar en ese tema, porque lo mismo te hago una ruta medio corriendo sobre todo si no hay cuestas, o a lo mejor os da tiempo de ir y volver y yo sigo ahí, tirada en una piedra, haciendo fotitos o mirando una hormiga que pasa, que se le va a hacer, yo os aviso para que si queréis algo más detallado, ya sabéis, dios google. Pero la verdad que con todo lo que hay, al ser tan ameno no cansa y sobre todo, no hay tanta inclinación cómo en otras rutas del Parque,(aunque hay tramos que cuestan un poco) eso si, aunque sea verano y veáis a gente con playeras, poneros las botas de montaña, porque hay lugares con muchas piedras y te protegen mejor.
Nada más empezar el camino, nos encontramos con una bifurcación, cogemos la de la derecha, porque por la izquierda se vuelve. Nos vamos hacia los puentes: uno nuevo y el otro una preciosidad de origen románico, por donde pasa el río Bellós o Vellos.

Continuando, aparecerá un sendero que nos llevará directamente a la "Ermita de San Úrbez" Al parecer, Ürbez era un pastor francés que había sido perseguido en su país y que vino aquí, cuando estaba con las ovejas, se refugiaba en esta cueva, al parecer, sus ovejas se comían las malas hierbas y luego empezaron a haber milagros, por lo que le pasaron a considerar santo e hicieron esta ermita que está enclavada en la cueva. Está cerrada, pero se ve perfectamente desde fuera, aunque la abren para las romerías.
A partir de aquí, veremos señales indicadoras, nosotros vamos hacia "La Ripareta" por aquí, si mal no recuerdo, hay fuentecitas donde podremos llenar las botellas.


Pasamos el puente y continuamos, a partir de aquí, empezamos a meternos de lleno en el Cañon y a notar los cambios que hay con respecto a "todo", lo primero, que ya el agua empieza a dejar de ser apacible para convertirse en torbellinos, aparecen pozas, remansos, cascadas, revueltas,

Más adelante, empezarán otra vez los claros, formando como pequeños remansos, hasta que llegamos a "La Ripareta" donde podremos sentarnos y disfrutar de todo, aquí se está muy bien para comer, el problema, pues el de siempre, la cantidad de gente que haya en ese momento. Si todavía no estás cansado o tienes más ganas, puedes continuar hacia la "Font Blanca".
Os paso el enlace del Parque por si lo quereis echar un vistazo y os añado un vídeo hecho por mí a ver si os gusta.
http://reddeparquesnacionales.mma.es/parques/ordesa/itinerarios.htm
El puente antiguo Romano precioso... Jo la ermita bien camuflada xdxdxd Muy buen video... Me he enamorado del puente... Y para rematar una música muy relajante... Me encanto... Lo que si me he dado cuenta es que que diferencia de poder ver las fotos a no verlas... jijiji muackkk preciosa entrada muy bonita
ResponderEliminarEsta muy bien el blog, no lo conocía hasta ahora, me pasaré más a menudo a leerlo. Aprovecho para felicitarte el 2012, un saludo!!
ResponderEliminarHola Susana. Tu blog es muy interesante, nos das a conocer lugares preciosos de los tantos que tenemos en este pais lleno de encanto. Muy bonitos paisajes y muy bonitas fotos, a mi familia y a mi, nos gusta mucho viajar y conocer rincones, quizá pida recorrer este fantástico lugar, has hecho que me apetezca.
ResponderEliminarFelicidades por tu blog. Te sigo a partir de ahoray te dejo mi voto. ¡Suerte!
Muchísimas gracias a tod@s por los comentarios,espero que las próximas entradas os sigan gustando tanto.
ResponderEliminarSin lugar a dudas! toda una maravilla la que nos acercas a través de tu "objetivo" e información.
ResponderEliminarGracias.
Cordial saludo.
Ramón
Muchísimas gracias por el comentario, espero que te siga gustando lo que iré añadiendo.
ResponderEliminar